fbpx

¡Gracias por visitarnos!

Queremos informarte de que el proyecto Desnúdate ha llegado a su fin para continuar nuestro camino como terapeutas independientes. 

Nos sentimos felices de haber contribuido al cambio por la liberación corporal y haber acompañado a tantas personas en sus procesos para sanar los conflictos con su cuerpo. 

Si quieres trabajar con nosotras las inseguridades con tu cuerpo, estaremos encantadas de acompañarte de manera individual. Puedes contactar con nosotras en los siguientes perfiles. 

Aizea Villarreal

Terapeuta psico-corporal con perspectiva de trauma y sensibilidad.

Especializada en acompañar a personas con conflictos con el cuerpo estético y autoestima, TCA, bloqueos y trauma. Regulación del sistema nervioso. 

¿Quién soy?

¡Hola! ¿Cómo estás? Soy Aizea, mujer (cis bisexual), nacida en el país vasco aunque vivo en Barcelona. Me considero una persona altamente sensible, creativa e inquieta por lo social.

Soy terapeuta psico-corporal y desde hace 7 años trabajo acompañando a personas que tienen conflictos con su imagen a descubrir la maravillosa herramienta de cuidado que es nuestro cuerpo.

Aprender a escuchar mi cuerpo a través de diferentes perspectivas, durante 14 años, ha transformado mi vida. Mi cuerpo se ha convertido en un refugio en el que poder entenderme (y entender a otras personas), respetarme, regularme, calmar la mente y sentirme segura. Ha dejado de ser únicamente un lugar estético para también encontrarme con mi cuerpo emocional, físico y después espiritual. Desde ahí quiero acompañarte.

Mi enfoque de terapia es integrador para poder mirarte y comprenderte desde un lugar profundo y completo. A través de la combinación de la terapia gestalt y movimiento expresivo, técnicas de regulación del sistema nervioso y neurobiología, técnicas de arteterapia, saberes transpersonales y ancestrales. Desde una perspectiva terapéutica feminista y LGTBIQ+.

Mediante mi trabajo como terapeuta quiero contribuir a que nuestro mundo sea más sensible y que las personas que habitamos en él podamos conectar, validar y reconocer nuestra sensibilidad.

¿Cuál es mi historia?

Me apasiona crear puentes entre saberes y haceres que aparentemente son diferentes para encontrar puntos de encuentro que nos ayuden a comprendernos desde diferentes lugares.

En lo profesional, el encuentro de diferentes disciplinas ha sido mi camino.
Anteriormente trabajé como estilista de vestuario y comunicadora de moda.
Eso me sirvió para identificar las violencias que se ejercen hacia nuestros cuerpos.

Desde niña, la sensibilidad por lo estético ha ocupado un lugar importante en mi vida. Junto a esto, también han sido protagonistas las exigencias con mi cuerpo y el vestir por querer resultar atractiva y cool.

Mi trabajo en la industria de la moda y mis inseguridades con el cuerpo me llevaron a crear el proyecto Desnúdate, junto a Noemí Conde, para acompañarnos a sanar las heridas con nuestro cuerpo y autoestima.

¿Cuál es mi formación y experiencia como terapeuta?

Soy terapeuta psico-corporal con perspectiva de trauma y sensibilidad. Estoy especializada en compañar a personas que tienen bloqueos con su cuerpo y ayudarles a través de regular el sistema nervioso. 

Tengo siete años de experiencia acompañando a personas con conflictos con su cuerpo estético como terapeuta y tallerista. 

En 2018 cofundé Desnúdate Autoestima, donde he codirigido el proyecto y he trabajado como terapeuta en autoestima corporal y TCA en sesiones individuales y grupales.

Mi visión de la terapia es integradora, por eso me he formado, y sigo formándome, como terapeuta psico-corporal desde diferentes enfoques y disciplinas que pueden ayudarte a reconciliarte con tu cuerpo y contigo:

Gestalt corporal. La terapia humanista Gestalt es una terapia que toma como centro la experiencia de la persona y que puede ayudarte a comprender y gestionar de manera práctica lo que te sucede a nivel mental, corporal, emocional y relacional.

Movimiento expresivo con enfoque de trauma. El movimiento puede ayudarte a comprenderte y regularte emocionalmente a través de escuchar tu cuerpo mediante los centros de energía, apoyándose también en otros enfoques como el eneagrama, las constelaciones familiares o la programación neurolingüística.

Psicoterapia sensoriomotriz centrada en trauma. Esta terapia científica está centrada en el trabajo con heridas traumáticas y de apego a través de un enfoque neurobiológico. Puede ayudarte a conocer tu sistema nervioso y proporcionarte herramientas somáticas para poder regularte.

Técnicas de arteterapia para trauma. La creatividad y la expresión artística son herramientas fundamentales que te pueden ayudar como puentes para conectar con tu cuerpo y emociones si te cuesta estar en él.

La formación en justicia social y liberación corporal y la supervisión desde la psicoterapia feminista me han ayudado a incluir una mirada crítica para acompañarte en la terapia. Sigo formándome y aprendiendo para integrar los feminismos e interseccionalidad en mi trabajo como terapeuta teniendo en cuenta las diversidades corporales, funcionales, de género, orientación sexual, raza o clase.

Tarot terapéutico y sistémico. Actualmente estoy formándome en este saber ancestral que puede ayudarte a conectar con el subconsciente para poder conocerte y comprenderte a un nivel profundo a nivel individual y sistémico.

La supervisión e intervisión de casos con profesionales de la psicoterapia y acompañamiento forma parte de mi práctica de trabajo desde el comienzo. Actualmente formo parte de un grupo de intervisión holística con profesionales de la psicología, medicina, astrología y terapia transpersonal.

Además a parte de mi formación académica, cuento con 14 años de trabajo personal y todas las técnicas que utilizo en terapia las he experimentado previamente en mi proceso. Estoy en continua exploración en la relación con mi cuerpo y conmigo misma. Conocerme es la manera que entiendo más necesaria para poder acompañarte.

+ info sobre mi formación aquí

¿En qué puedo ayudarte?

Puedo acompañarte si:

  • Quieres iniciar un proceso de reconexión, aceptación y respeto hacia tu cuerpo.
  • Sufres en los conflictos con tu cuerpo estético.
  • Has pasado por un TCA y sigue habiendo inseguridades con tu cuerpo y alimentación.
  • Tienes una mente rumiante de pensamientos y necesitas calmarla.
    Sientes ansiedad y necesitas herramientas para gestionarla.
  • Necesitas gestionar tus inseguridades a la hora de exponerte a situaciones de dificultad como: relacionarte con otras personas, mirarte en el espejo, vestirte, exponer tu cuerpo o viajar.
  • Te sientes sobrepasade con tus emociones.
  • Quieres aprender a cuidarte desde un lugar amoroso.
¿Para qué puede servirte la terapia psico-corporal?

En la terapia que haremos la escucha hacia ti y tu cuerpo serán la brújula. Porque aunque ahora mismo te parezca mentira, en tu cuerpo está toda la información que necesitas para cuidarte y atender tus necesidades.

Cuando tenemos conflictos con nuestro cuerpo o hemos pasado por un TCA solemos vivir nuestro cuerpo estético como un enemigo contra el que luchar. Así nos distanciamos de él. Esto nos sirve a menudo para protegernos de toda la información vulnerable que nuestro cuerpo guarda.

Tal vez te estés protegiendo de emociones que no sabes cómo manejar, experiencias traumáticas o dolores profundos. Es más, puede que esa desconexión con tu cuerpo te haya ayudado a sobrevivir.

Y al mismo tiempo, en esa desconexión te distancias de toda la información que te trae tu cuerpo emocional, energético y espiritual. Toda esa información que te sirve para cuidarte, atender tus necesidades y regularte está en tu cuerpo. Así que vamos a trabajar para recuperarla.

¿Cómo trabajaremos?

En la terapia juntes iremos trabajando los temas que necesites a través de técnicas psico-corporales que te ayuden a ir regular tu sistema nervioso y a conectar con la información para cuidarte que tu cuerpo guarda. Para comprenderte en mente-cuerpo y emoción.

A través de técnicas de regulación del sistema nerviosodiálogo, la consciencia plena, la escritura,la meditación, respiración, visualizaciones, el movimiento expresivo y técnicas creativas y artísticas haremos conscientes tus necesidades, emociones y pensamientos. Así aprenderás a escucharte y acompañarte.

Todo este proceso será con perspectiva de trauma: progresivo, respetando tus límites y ritmos.

¿Qué perfiles de personas he acompañado?

Tengo experiencia acompañando a personas que:

  • Tienen conflictos con su cuerpo estético: tamaño corporal, cambios corporales, complejos y obsesiones con partes del cuerpo, relación con la imagen y el vestir, intervenciones quirúrgicas.
  • Han pasado por Trastornos de la conducta Alimentaria o tienen conflictos con la alimentación.
  • Han pasado por experiencias traumáticas.
  • Están pasando por niveles altos de ansiedad, rumiación mental o estados depresivos.
  • Tienen conflictos con su autoestima reflejadas en: relaciones sexo-afectivas, relaciones sociales, ansiedad en el trabajo, dificultades en las relaciones sociales o familiares.
  • Están explorando su orientación sexual.
¿Cómo puedes empezar?

Puedes pedir aquí tu sesión de valoración gratuita para conocernos y trazar la hoja de ruta de tu proceso.

¿Necesitas saber algo más?

Si necesitas consultarme algo más puedes:

  • Escribirme un email a aizeaterapia@gmail.com
  • Contactarme a través de whatsapp en el número +34 660 68 32 57

¿Quieres empezar terapia conmigo?

Noemí Conde

Psicóloga y Psicoterapeuta humanista

Especializada en Autoestima, Conflictos con el cuerpo, Trastornos Alimentarios y Diversidades

¿Quién soy?

Hola! Soy Noemí, inquieta, curiosa, en constante cuestionamiento y transformación. Eso quiere decir que cuando leas esta descripción ya no será un retrato fiel a la realidad, pero la vida es así, cambio y evolución. De hecho cuando me leas, probablemente ya habré parido a mi retoño, Olivia. Por lo que imagínate la transformación 😉

Psicóloga con perspectiva humanista, acompañando durante más de 8 años en terapia individual y grupal y durante los últimos 5 años cofundadora de Desnúdate Autoestima Corporal.

Mujer atravesada por el sistema en el que vivimos queriendo ser consciente de la realidad que nos rodea. Y siendo consciente de esta realidad, la incoherencia convive conmigo en muchas ocasiones; y a la vez cuestionandome el mundo en el que vivimos con todos los “ismos” que nos atraviesan, siendo el primer ismo que me transformó el Feminismo, y por eso acompaño a mujeres mayoritariamente.

Mi contacto con la terapia, además de la psicología fue a través de mi desarrollo personal, una bulimia me hizo parar y reflexionar, y ya van 15 años ya en terapia individual y grupal, viéndome y mirándome para ser más honesta con las personas que están delante mío. No entiendo acompañar en terapia sin un proceso de honestidad con una misma.

¿Cuál es mi formación?

Estudié Psicología por vocación, lo tenía claro desde pequeñita. De ahí me interesé por los Trastornos Alimentarios y realicé el máster especializado. Formada en coaching, PNL y Mindfulness.

A raíz de considerar el feminismo una herramienta terapéutica, me especialicé en diversidades y feminismos a través del Máster en Psicoterapia Feminista y Transformación Social con Cristina Garaizabal y Azucena González.

Por otro lado, considerando el cuerpo una herramienta básica para transitar cualquier estado interno me formé como Terapeuta Gestalt acreditada por la AETG y formada con Cristina Nadal y Albert Rams.

Iniciándome también en la perspectiva de trauma a través de la formación Somatic Experiencing.

Y por supuesto, mi mayor formación y experiencia es el haber ido acompañando a personas durante lo que llevo ya 8 años de procesos individuales terapéuticos y supervisiones con diferentes profesionales. Ese es mi mayor aprendizaje y formación.

Asimismo, si quieres saber más a nivel académico te invito a que consultes mi linkedin aquí.

¿Qué tipo de terapias doy?

Acompaño en terapia individual, grupal y terapia de pareja tanto online como presencial a través de la perspectiva humanista. En mis terapias acompaño desde los tres centros de energía, corporal, mental y emocional. Sin esos tres centros no hay movimiento.

Actualmente, dispongo de mi equipo de terapéutas y psicológas supervisadas y formadas con perspectivas afines a la mía y que podrán acompañarte también si no estoy disponible. Puedes consultar aquí sus perfiles.

¿Cómo trabajaremos?

La dirección la pones tú, el camino lo trazamos ambas. Mis sesiones tienen una duración de 60 minutos y hacemos una entrevista exploratoria gratuita para conocernos y que ambas podamos valorar si nos encaja iniciar proceso.

Teniendo como dirección los tres centros de energía: mente, cuerpo, emoción; existen diferentes maneras de trabajar y mirarte, todo dependiendo de tus necesidades y tu disponibilidad para explorar desde diferentes prismas. Técnicas como el trabajo corporal, la visualización, herramientas expresivas artísticas, teatralización…

O puede tratarse también de un proceso de terapia más estático, más pausado que necesite menos movimiento. No hay un camino trazado, lo vamos elaborando y en función de tus necesidades vamos viendo qué te puede servir y ayudar a avanzar en tu proceso y disminuir tu sufrimiento. Ese es el objetivo principal.

¿Con qué tipo de personas trabajo?

Trabajo con toda persona que quiera mirarse, que quiera atender a algo que le está haciendo sufrir y quiere revisarse en un proceso profundo.

Asimismo, también puedes estar pasando por alguna de estas situaciones:

  • Estás en conflicto con tu cuerpo ya sea por cambios corporales recientes o conflictos de larga duración.
  • Has pasado por un Trastorno Alimentario y aún sientes que quedan flecos por atender.
  • Te sientes ansiosa y obsesiva con la comida o con tu cuerpo.
  • Estás pasando por un periodo de ansiedad y/o dificultades de Autoestima.
  • Tienes conflictos sexoafectivos y quieres trabajarlos en pareja o de manera individual.

Estos son ejemplos, si no te ves reflejada escríbeme y valoramos si te puedo acompañar.

¿Cómo puedes empezar?

Puedes pedir una primera sesión de valoración gratuita:

También puedes escribirme vía whatsapp a través del +34660242296.

¿Necesitas saber algo más?

Puedes contactar conmigo vía whatsapp a través del +34660242296 o por email a noemicondeterapia@gmail.com

¿Quieres empezar tu proceso?

para iniciar proceso conmigo